O vindeiro sábado, día 10 de marzo de 2012, ás oito da noite, Unión Libertaria organiza unha charla no Espazo libertario de Ferrol (Av Esteiro 10, baixo) na que vai intervir Pedro García Olivo, doutorado en Filosofía, licenciado en Xeografía e Historia, e autor de diversos libros e artigos, dos que moitos están centrados no tema da educación dende un punto de vista máis que crítico.
O título da súa charla é: “La subjetividad única: propósito de la escuela globalizada” na que se referirá ás modalidades educativas non-escolares que ven estudando nestes últimos tempos e en xeral á outras formas de educación alternativas non-institucionais.
Por medio deste correo queremos convidarte a participar nesta apasionante charla, que seguramente, e tendo en conta a vida, circunstancias e teorías do orador, non vai deixar indiferente a ninguén. A seguir, podes ler algunha das súas declaracións máis explosivas:
¿La escuela ideal? Una escuela sin maestros, sin profesores, sin educadores. Una escuela sin alumnos… Sin profesores y sin alumnos (por tanto, sin horarios, asignaturas, exámenes,…), la estructura física de la escuela recupera su inocencia: pasa a ser un útil, una herramienta, un medio para la auto-educación de la juventud, un depósito de materiales culturales,… Lo terrible es que toleremos la existencia de “educadores”. Cifro mi ideal en un exterminio casi apocalíptico de toda esa plaga de maestros, profesores, enseñantes, pedagogos, educadores y otros sojuzgadores de la juventud.
Educar no es domesticar en absoluto,…, pero algo muy distinto es cuando te escolarizan, cuando vas a la escuela; ahí sí hay domesticación, sí hay domesticación en la escuela, siempre.
Lo que he descubierto (tras pertenecer durante un tiempo a la clase media) ni me ha interesado ni me ha gustado nada, por eso ahora he buscado vivir en un pequeño corral en el monte, en una situación de autonomía, de libertad y de bienestar. Digamos que como un cínico antiguo.
Se queres máis información sobre Pedro García Olivo, podes atopala no seguinte enlace:
http://www.pedrogarciaolivoliteratura.com

pgo